Colocamos los calcinables y los atornillamos a los análogos.
Adaptamos un trozo de barra Dolder prefabricada entre los calcinables, haciendo que entre de forma pasiva, sin ejercer presión.
Pegamos el trozo de barra Dolder a los calcinables con cera azul con 1mm de separación del modelo.
Cortamos los calcinables a la altura de la barra con el disco de diamante.
Ponemos una capa fina de cera azul alrededor de los calcinables.
Ponemos un bebedero de 3mm en cada calcinable, y los unimos con otro trozo de bebedero de 5mm a modo de viga (que funcionará como cámara de rechupado) y con otro trozo de bebedero de 3mm hacemos una V inversa uniendo los dos extremos de la viga.
Hay que pesar la cera para saber la cantidad de metal que deberemos utilizar. Si colocamos 3 estructuras son unos 2 gramos, que es lo que va a ir en nuestro cilindro.
Pegamos las estructuras al cono del cilindro y ponemos aceite o vaselina para poder sacar el revestimiento más fácilmente.
Sellamos la base del cilindro del cono con cera para que no se salga el revestimiento. Hacemos la mezcla de revestimiento recomendada por el fabricante y la echamos en el cilindro formando un hilo.
Dejamos fraguar y retiramos el cilindro.
Ponemos el cilindro en una máquina que nos ayuda a eliminar los restos de cera.
Precalentamos el cilindro y lo colamos.
Dejamos enfriar, y posteriormente le damos golpes secos al botón del cilindro para que se quiten los trozos más grandes.
Arenamos para quitar los restos de revestimiento.
Con un disco de corte cortamos los bebederos, y con un disco de devastado pulimos los rebordes.
Práctica 2: Confección de la barra Dolder
saritamattemp
Actualizado: 13 nov 2024
Comments