Práctica 11: Corona cerámica-cerámica
- saritamattemp
- 10 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb
Se trata de crear una corona utilizando cerámica como base y recubrirla también con cerámica E-MAX. El propósito principal es adquirir habilidades en diversas técnicas de fabricación de coronas dentales, incluyendo la inyección de cerámica, en este caso.
Empezaremos aplicando separador isolit en el muñón. Y comenzaremos a modelar la corona en cera beige. No la debemos modelar a volumen total ya que debemos dejar espacio para poner cerámica encima.
Una vez modelada colocaremos el bebedero, y lo pegaremos al cilindro.
Pesamos la cantidad de cera que hemos puesto para saber que pastilla tenemos que usar. Y aplicaremos aceite de almendras por todo el cilindro para que se desprenda más fácil posteriormente.
Hacemos la mezcla de revestimiento, y la echamos en el cilindro formando un hilo fino, con cuidado de que no caiga directamente sobre la cera, ya que se puede deformar.
Dejamos enfriar una hora, desmoldamos el cilindro y lo llevamos al horno de precalentamiento.
El siguiente paso es inyectar la cerámica, para ello nos vamos al horno de inyección, donde previamente tenemos que haber colocado la pastilla de cerámica y el pistón con el separador. Una vez inyectado, dejamos enfriar.
Después sacamos las coronas del revestimiento, les cortaremos el bebedero, las arenaremos y las introduciremos en un baño de ácido para quitarle la capa inhíbida.
Ahora empezamos a poner cerámica, al igual que para el resto de prácticas, dentina e incisal, capa por capa, cociéndolo tras cada capa. Le damos la anatomía y el volumen deseado, pudiéndonos ayudar de la turbina para marcar mejor los rasgos característicos del diente.
Después procedemos al maquillaje, aplicando color marrón en el cuello y en los surcos y azul en la zona incisal, con una capa de glaseado inicial para ayudar a esparcirlo. Esto lo llevamos al horno.
Por último, le damos una capa de glaseado final y lo llevamos al horno.
Commentaires