Práctica 7: Puente provisional
- saritamattemp
- 10 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb
Se trata de crear un puente provisional para ocupar temporalmente el espacio donde falta un diente, hasta que se coloque la restauración permanente.
Primero deberemos de tener el modelo vaciado en escayola.
Luego tenemos que modelar a volumen total los dientes de los que vamos a hacer el puente, en este caso un incisivo lateral, un canino y un primer premolar del maxilar inferior. Lo haremos con cera azul, añadiendo y quitando con las espátulas de modelado hasta conseguir la forma deseada.
Una vez modelado, haremos las llaves de silicona, para ello cogeremos una bola de silicona y le agregamos el catalizador, esto lo mezclamos bien hasta que se unifique el color y lo vamos colocando desde vestibular a lingual, presionando ligeramente para que se quede bien la forma.
Cuando haya fraguado, retiraremos la llave, y quitaremos la cera con la vaporeta.
Colocamos una capa fina de cera rosa alrededor de los muñones para que posteriormente podamos sacar la resina más fácilmente sin dañar el modelo.
Ponemos separador yeso-resina por toda la superficie del modelo.
Debemos hacer un agujero en la llave a la altura de la cúspide del canino, para que pueda salir el sobrante de resina.
Hacemos la mezcla de monómero y polímero en la taza de silicona, y cuando adquiera una consistencia fluida, la estamparemos sobre el modelo.
Esto lo llevaremos a la olla a presión durante 20 minutos.
Una vez lo saquemos de la olla y del modelo, lo repasaremos para que no queden rebabas, y comprobaremos si hay algún poro que debemos cubrir con resina.
Una vez repasado puliremos con las fresas de goma.
Posteriormente lo puliremos con polvo de piedra pómez.
Y por último le damos brillo con la pasta de abrillantado.
Comentários